Mercado Provenzal
Esta cadena de restaurantes franquiciados tiene la característica principal de ofrecer a sus clientes precios muy económicos en cuanto a alimentación y bebidas se refiere.
Esta empresa que aparece en 2012, comenzó su andadura en Sevilla y es una hija indiscutible de la crisis ya que su modelo de negocio apoya el concepto de bajo coste que ya se había visto con anterioridad en las aerolíneas u hoteles. Sus productos van desde las clásicas cañas a un precio aproximado de 40 céntimos hasta los cafés por 50 céntimos.
El nombre de esta cadena de franquicias proviene justamente del mercado provenzal de la Costa Azul francesa y la decoración de sus establecimientos sigue este patrón. La empresa ha obtenido menciones como el Premio Nacional a la Mejor Franquicia de Hostelería en 2013.
Las franquicias de esta cadena se caracterizan principalmente porque cuentan con un modelo basado en el marketing y la publicidad estratégicos ya que cuentan con la colaboración de LOOP, una consultora especializada en hostelería y turismo.
Su carta incluye tapas, platos, menús, postres, cervezas y vinos, montaditos, postres, bollería, infusiones, batidos y cafés. También paninis, frituras, hamburguesas, sanchos, combinados, pizzas y cócteles. Esto no impide que sus precios (especialmente los de sus bebidas) sean muy económicos. Esta es la clave de su éxito actual.
El horario aproximado de estos establecimientos es de 8 de la mañana a 2 de la madrugada aunque depende del local.
Conoce a fondo el Mercado Provenzal
La franquicia cuenta con locales en Galicia, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Valencia y, por supuesto, Andalucía. En el caso de que tengas interés por saber si hay un local en tu ciudad, puedes consultar en el sitio web del Mercado Provenzal en dónde hay información acerca de la ubicación y dirección postal de cada uno de los restaurantes de la marca.